Novedades

Regalarle una mascota al niño

Regalarle una mascota al niño

¿Quién no ha soñado alguna vez, siendo niño, con abrir un regalo y encontrar en su interior un cachorro? Es un regalo precioso, pero no olvides que acarrea una enorme responsabilidad. Un animal de compañía es un ser vivo y necesita de unos cuidados.Debes hablar con tu hijo y explicarle que no se trata de un simple juguete. También debes tener presente que, en general, los niños se responsabilizan ...

Continuar Leyendo
El arroz: Todos sus beneficios

El arroz: Todos sus beneficios

El arroz es una importante fuente de energía y proteínas. Descubre sus características, los diferentes tipos que existen y cuándo introducirlo en la dieta del niño.El arroz es una buena fuente de energía y proteínas. Sin embargo, no posee un alto valor nutritivo, ya que no contiene la cantidad adecuada de algunos aminoácidos. Para remediarlo, basta con incrementar las proteínas del arroz con las d...

Continuar Leyendo
Consejos del pediatra

Consejos del pediatra

Un listado con importantes consejos básicos para el cuidado diario tus hijos.Utilice un jabón neutro al bañar a su bebé.No le aplique talcos, ni colonias, pues pueden irritarle la piel.Limpie con cuidado los oídos sin introducir el aplicador en el conducto auditivo.Corte las uñas de las manos y pies de manera recta, con una tijerita de uso exclusivo para él, hágalo preferiblemente después del baño...

Continuar Leyendo
Técnicas de relajación para niños

Técnicas de relajación para niños

A los niños les encanta saltar, correr y jugar, pero también necesitan momentos de relax para fomentar la tranquilidad. Descubre los beneficios de las técnicas de relajación que te proponemos. Aprender a relajarse es muy importante para el bienestar físico y psíquico de la persona. Por ese motivo, enseñar a los niños técnicas de relajación desde que son pequeños puede serles muy útil y convertirs...

Continuar Leyendo
Pesada carga: las mochilas escolares

Pesada carga: las mochilas escolares

Las mochilas cargadas de libros que llevan los niños al colegio son demasiado pesadas y les están causando daños en la espalda, advierte un estudio en España. Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela llevaron a cabo un estudio del peso de las mochilas de 1.403 niños y adolescentes de entre 12 y 17 años de 11 colegios en el norte del país. Encontrar...

Continuar Leyendo
Dormir bien para despertarse mejor

Dormir bien para despertarse mejor

Para despertarse bien, es importante dormir bien. Las "rutinas de buenas noches" y unos buenos hábitos de sueño son fundamentales para despertar con energía y ganas.Puedes adoptar algunas precauciones desde la noche anterior, para hacer que el sueño del niño sea más tranquilo y, por lo tanto, se encuentre más relajado al despertar. Es mejor evitar que los niños vean la televisión  inmediatam...

Continuar Leyendo
Los colores en la habitación de los bebés

Los colores en la habitación de los bebés

Conoce el lenguaje y los posibles efectos de los colores en un ambiente. La habitación de los niños suele ser el lugar con más colores de la casa. Normalmente, es el espacio más alegre y más original de nuestro hogar. Sin embargo, según las técnicas del Feng Shui y algunos expertos en cromoterapia, no todos los colores son apropiados para todas las situaciones y edades. Está demostrado que los c...

Continuar Leyendo
Tomar las medidas de la habitación es muy fácil

Tomar las medidas de la habitación es muy fácil

Compartimos contigo, técnicas simples para ayudarte a tomar las medidas de la habitación de forma sencilla… Tomar las medidas de la habitación en la cual se va a instalar el dormitorio es muy fácil y esto te dará mayor seguridad al momento de tomar la decisión final de compra, fíjate bien: Lo primero, es hacer un dibujo en planta de la habitación, donde se situará la puerta, la ventana y&nb...

Continuar Leyendo
Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del bebé

Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del bebé

Comer bien afecta no sólo a su crecimiento físico, sino también a su desarrollo intelectual.Una correcta alimentación del niño durante los primeros años de vida puede repercutir positivamente en su estado de salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse con los demás, pensar y racionalizar, socializarse, adaptarse a nuevos ambientes y personas y, sobre todo, en su rendimiento escolar...

Continuar Leyendo
Descubre qué necesitan los niños para vivir y convivir bien con los demás

Descubre qué necesitan los niños para vivir y convivir bien con los demás

Nos preguntamos muchas veces por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores. Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respet...

Continuar Leyendo
Pinta como los profesionales

Pinta como los profesionales

Pintar es una de las maneras más fáciles y económicas de cambiar el aspecto de tu hogar, y aunque no se requiera más que algunos rodillos y pinceles y mucha buena voluntad, si no prestas atención a algunos detalles, lo que era en principio una tarea fácil y económica, puede terminar transformándose en una pesadilla costosa.Si estás con ganas de hacer un cambio en la pintura de tu casa y estás disp...

Continuar Leyendo
La música en el desarrollo del bebé

La música en el desarrollo del bebé

En estos días se sabe que el bebé recibe estímulos sonoros ya desde el vientre materno y también recibe las reacciones emocionales de su mamá frente a ellos. La mamá escucha música y ella genera respuestas que llegan al bebé por medio del líquido amniótico y de sus contacto emocional pre natal. A partir de las 24 semanas de gestación aproximadamente, el bebé tiene ya desarrollado su sistema audit...

Continuar Leyendo
Trucos para padres cuentacuentos

Trucos para padres cuentacuentos

Todos los que hemos tenido que hacer de cuentacuentos alguna vez o muchas veces, se han preguntado. ¿Cómo ser un buen papá o mamá “cuentacuentos” y no morir en el intento? No hace falta tener un gran talento de actor o dotes de narrador o locutor de radio, básicamente hay que poner ilusión en el empeño como ingrediente principal y tener ganas de transmitir el contenido dem...

Continuar Leyendo